Tucumán



Fue el escenario protagónico del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia Nacional el 9 de julio de 1816, en su ciudad Capital. Un pasado triunfal que hoy puede volver a vivirse con un magnífico espectáculo que se disfruta todas las noches.
Circuitos arqueológicos, caminos jesuitas, parapente y aladeltismo en sus cerros, excursiones de turismo aventura, pesca de pejerreyes y truchas en ríos y embalses, y mucho más. Tucumán posee montañas, valles, yungas y selvas para que el visitante cuente con todas las opciones para prolongar su estadía.

Soluciones que ofrecemos

Traslados

Alojamientos

Excursiones

Gastronomía

Seguros de Viaje

Atención personalizada
Detalles del destino:
Conocida como el Jardín de la República, la provincia de Tucumán integra el circuito del noroeste argentino y posee en su interior muchos pequeños pueblos y ciudades de las que el visitante queda enamorado ni bien las conoce.
Su capital, San Miguel de Tucumán, es apacible y tranquila; el mayor movimiento se da por la mañana o por la tarde dado que San Miguel tiene un sello distintivo que es la siesta. De 14 a 17 hs. las calles quedan prácticamente vacías y los negocios cierran. Sin embargo, durante las noches el espíritu provinciano se puede sentir en bares, teatros, restaurantes y shoppings que de lunes a lunes abren sus puertas hasta después de la media noche.
Fue el escenario protagónico del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia Nacional el 9 de julio de 1816, en su ciudad Capital. Un pasado triunfal que hoy puede volver a vivirse con un magnífico espectáculo de luz y sonido que se disfruta todas las noches en la histórica Casa de Tucumán.
Circuitos arqueológicos, caminos jesuitas, parapente y aladeltismo en sus cerros, excursiones de turismo aventura, pesca de pejerreyes y truchas en ríos y embalses, y mucho más. Tucumán posee montañas, valles, yungas y selvas para que el visitante cuente con todas las opciones para prolongar su estadía.
La provincia cuenta con atractivos turísticos imperdibles como Villa Nougués, el Cerro San Javier y su hotel del Sol, las increíbles ruinas de Quilmes, la famosísima feria de Simoca, Tafi del Valle junto a su hermana Amaicha del Valle que permite a los turistas disfrutar de los Valles Calchaquíes y de las distintas filosofías de vida que desde tiempos inmemoriales conviven en él o bien los festejos a la Pachamama durante el mes de agosto o los carnavales de febrero.
Tucumán es conocida también por el lugar que ocupa su gastronomía. Las empanadas tucumanas le han dado fama en todo el mundo y son parte de cualquier entrada en restaurantes, fondas o posadas para almorzar o cenar. Tamales, cabritos y otros platos regionales definen también los sabores tucumanos.
Atracciones disponibles en Tucumán:
- Circuitos arqueológicos
- Caminos jesuitas
- Parapente y aladeltismo en sus cerros
- Excursiones de turismo aventura
- Pesca de pejerreyes y truchas en ríos y embalses
- Tucumán posee montañas, valles, yungas y selvas
- Villa Nougués
- El Cerro San Javier y su hotel del Sol
- Las increíbles ruinas de Quilmes
- La famosísima feria de Simoca
- Valles Calchaquíes
- Festejos a la Pachamama durante el mes de agosto
- Carnavales en febrero
Para mayor información sobre este destino puede solicitar un presupuesto sin compromiso

